De manera muy oportuna -según nuestro criterio- una de nuestras asociadas ha sugerido que nos hagamos eco del documento que la británica Red de Apoyo para el Linfedema (Lymphoedema Support Network, LSN) ha hecho público en relación con los cuidados que los pacientes con linfedema debemos tener en cuenta para enfrentar el COVID-19 (CoronaVirus Disease 2019).
Ofrecemos a continuación la traducción y adaptación que hemos realizado para nuestros asociados y lectores.
Información básica
Esta cepa de coronavirus es nueva y los científicos aún no saben todo lo que hay que saber al respecto. Si bien estos consejos de sentido común siempre serán útiles, es importante que te mantengas al día sobre las recomendaciones que den las autoridades sanitarias de tu país.
Estas sugerencias se han hecho con base en las recomendaciones que están a nuestro alcance, y no tienen la intención de reemplazar los consejos que puedas haber recibido por parte de tu médico o del servicio de salud de tu lugar de residencia.
Nuestros expertos nos dicen que, en casi todos los casos, el linfedema por sí solo no nos hace más susceptibles al coronavirus. La única excepción son aquellos pacientes con linfedema primario que tienen anormalidades linfáticas extensas que involucran el tórax, es decir pulmones, y tienen inmunodeficiencia generalizada. Estamos seguros de que esos pacientes conocen su condición y por cierto, son casos poco frecuentes.
Aspectos del COVID-19 a tener en cuenta
- Mantén la calma. El pánico y el miedo no te ayudarán a ti ni a los que te rodean.
- El virus se propaga principalmente de persona a persona a través de estornudos y tos, pero podemos transmitirlo en nuestras manos y sobrevive en superficies duras durante algún tiempo. ¿Cuánto tiempo? Depende de muchos factores diferentes, así que es mejor ser cauteloso. Se cree que puede sobrevivir en las telas entre 3 y 48 horas, dependiendo de muchos otros factores.
- El virus ingresa a tu cuerpo a través de la nariz, la boca o los ojos cuando alguien tose o estornuda sobre ti, o cuando lo tienes en tus manos y luego tocas tu propia cara.
- Los síntomas principales son una temperatura más alta de lo normal, tos, molestias, dolores, cansancio inusual
Medidas generales de prevención
- Las personas con linfedema deben tomar las mismas precauciones que todos, aunque esto puede constituir un desafío mayor si usas un guante de compresión como parte de tu tratamiento.
- Lávate bien las manos antes de salir de casa y cuando llegues a tu destino.
- Lávate las manos con frecuencia durante el día.
- Si utilizas equipos compartidos como teclados, teléfonos, etc., límpialos con toallitas antibacteriales.
- Mantén al menos 1 metro de distancia entre cualquier persona que esté tosiendo o estornudando.
- Asegúrate de que tú y todas las personas que te rodean sigen una buena higiene respiratoria. Esto significa cubrir la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con la manga del brazo en el caso de toser o estornudar. Luego se debe desechar inmediatamente el pañuelo usado y lavar las manos.
- No te toques la cara, la boca y los ojos.
- Evita el saludo de mano y con besos.
- Si no te puedes lavar las manos, usa gel desinfectante con al menos un 60% de contenido de alcohol.
- Mantén las manos bien humectadas, ya que el lavado frecuente puede resecar y agrietar la piel (lo que puede llevarte a padecer celulitis).
- Sigue la guía del gobierno para grandes multitudes, evitando ciertas áreas y actividades. Estas medidas pueden cambiar en la medida en que se conozca más sobre el virus o se infecten más personas.
- Evita riesgos como estar en grandes multitudes o viajar innecesariamente. Sin embargo, recuerda también que el aislamiento social puede tener efectos negativos en tu salud mental. Aíslate solamente si autoridades lo recomiendan.
Medidas de prevención si usas un guante o manga de compresión
- La Lymphoedema Support Network manifiesta haber hablado con la mayoría de los fabricantes de prendas de compresión. Estos aconsejan seguir las instrucciones de lavado de la prenda, y hacerlo todos los días.
- El gel antibacterial para manos no dañará las prendas, pero se debe usar en la piel y no sobre el guante.
- La mayoría de las prendas se pueden lavar en la lavadora a 40 grados con un lavado suave y luego secar en el ciclo suave de la secadora. Si tu prenda no se puede secar en secadora, hazlo aireándola hasta que esté completamente seca.
- La mayoría de las prendas se mantendrán en condiciones óptimas durante más de 100 lavados, pero poniéndolas en una red o bolsa de lavado para protegerlas aún más.
- Puedes optar por comprar guantes de plástico desechables para usar sobre el guante de compresión o pieza de mano, mientras estás fuera de casa. Cuando llegues a tu destino, retira el guante desechable enrollándolo hacia fuera de la mano, de forma que quede al revés. Debes tirarlo de inmediato. Después, lava la mano antes de quitar la compresión. Para ponerte el guante de compresión de nuevo, vuelve a lavarte las manos.
- Puedes optar por usar un guante desechable sobre el de compresión para períodos más largos del día si es que tienes un trabajo en el que tienes que lavarte las manos con frecuencia . Recuerda que debes usar el guante desechable para evitar que el de compresión se contamine, pero debes tener las mismas precauciones: lavarte las manos con frecuencia y cambiar el guante a menudo.
- Para algunas personas, encontrar un guante desechable que se ajuste a su mano hinchada es todo un desafío. Por lo tanto es posible que debas experimentar con los tamaños y, si no puedes encontrar uno, habla con el personal sanitario que te atiende para ver si considera oportuno modificar el uso del guante, de manera temporal.
- Cuando no estés en casa, evita tocar cosas con tu prenda y usa gel desinfectante para manos en los dedos según sea necesario.
- En lo posible, lleva un guante o prenda de compresión de repuesto en una bolsa de plástico sellada para usar en caso de que te preocupe que el que llevas puesto se haya contaminado. Deposita el sucio en la bolsa de plástico y séllala hasta que puedas lavarla. Recuerda tirar la bolsa de plástico y lavarte las manos.