Testimonios

«El tiro con arco me ha contenido el linfedema»

Mi enamoramiento con el deporte de tiro con arco, comienza en el mes de Junio de 2017 cuando escucho en la radio un podcast donde la doctora Lucía González-Cortijo estaba comentando los beneficios que este deporte aporta a las mujeres con linfedema.

Tras la extirpación de los ganglios de la axila, se produce una hinchazón del brazo, debido a la retención de líquidos, es el llamado linfedema. Se ha demostrado, que la vibración del arco en el momento de la suelta, produce una especie de masaje linfático que ayuda al brazo a reducir dicha retención.

​ El proyecto es impartir un curso de iniciación al tiro con arco de 20 horas de duración, adaptado y orientado a todas aquellas mujeres afectadas. Previo al comienzo del curso, se realiza un estudio de las participantes, con el fin de adaptar el material y hacerlo de manera personalizada.

Yo misma, tenía linfedema grado I y rápidamente me fui al Polideportivo Carlos Ruiz, que es donde hacen los cursos, a informarme.

​ Afortunadamente, en septiembre 2017 comencé mi curso de tiro con arco. No tengo palabras para agradecer a Juan Pedro de Blas y al curso lo que han hecho por mí y por mi brazo. Por mí, porque además de tirar al arco, es una terapia emocional con todas las chicas que están en la misma situación que tú, y por mi brazo, porque éste deporte lo ha hecho fuerte, el linfedema está contenido.

Bien es cierto, que el brazo malo (porque tienes que coger el arco con el brazo del lado operado), se te carga, no puedes más, el arco se mueve y las flechas se van donde no quieres, ese es el momento de dejarlo porque puedes provocar tendinitis en el hombro del brazo afectado.

Lo más importante es, que tenía linfedema y el tiro con arco, junto con rehabilitación me han contenido el mismo, no va a más, incluso se me ha reducido las medidas del brazo. ¡Todo un lujo en nuestra situación!

EVA MARÍA BEJAR Afectada de linfedema
¡comparte!